Acalasia

Alta Especialidad en Cirugía Laparoscópica en CDMX
Avanzada 
de Tracto Digestivo Superior.

Céd. Profesional: 6988163
Céd. Especialidad: 11179827

Contacto
Escribir un WhatsApp

¿Qué es la acalasia?

La acalasia es un trastorno del esófago que impide que los alimentos y líquidos pasen adecuadamente al estómago. Se caracteriza por la dificultad para tragar (disfagia), regurgitación de alimentos, dolor en el pecho y, en algunos casos, pérdida de peso. La acalasia ocurre cuando los nervios del esófago se dañan, lo que provoca la pérdida de la capacidad del esfínter esofágico inferior para relajarse y permitir el paso de los alimentos.

Los síntomas comunes incluyen:

  • Dificultad para tragar sólidos y líquidos.
  • Regurgitación de alimentos no digeridos.
  • Dolor o malestar en el pecho.
  • Pérdida de peso no intencionada.
  • Sensación de plenitud después de comer solo una pequeña cantidad de alimentos.
  • Tos y aspiración de alimentos o líquidos.

Aunque la causa exacta de la acalasia no siempre es clara, se cree que puede estar relacionada con factores genéticos, infecciones virales o trastornos autoinmunitarios que afectan los nervios del esófago.

Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Medicamentos: Aunque son poco eficaces, se utilizan para relajar el esfínter esofágico inferior y facilitar la deglución.
  • Dilatación neumática: Un procedimiento en el que se inserta y se infla un globo en el esfínter esofágico para abrirlo. Aunque es efectivo, su eficacia es de corta duración (1-3 años).
  • Inyección de Toxina Botulínica: Aplicada por endoscopia en el esfínter esofágico inferior para relajar el esfínter y permitir el paso de los alimentos. Este tratamiento también tiene una eficacia de corta duración (1-3 años).
  • Miotomía de Heller: Una cirugía para cortar el músculo del esfínter esofágico inferior. Hoy en día se realiza por laparoscopia o cirugía de mínima invasión, siendo el tratamiento más efectivo hasta ahora.
  • POEM (miotomía endoscópica peroral): Un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un endoscopio para cortar el músculo del esfínter.
  • Esofaguectomía: En los casos más severos y con muchos años de evolución, cuando los tratamientos previos ya no son efectivos, se puede realizar una cirugía en la que se reseca el esófago y se sustituye con el estómago o una porción de intestino.

¿Cómo se diagnostica la acalasia?

El diagnóstico de la acalasia generalmente incluye:

  • Esofagografía con bario: Un tipo de radiografía que muestra el contorno del esófago.
  • Endoscopia: Un procedimiento en el que se inserta un tubo flexible con una cámara para observar el interior del esófago y el estómago.
  • Manometría esofágica: Un examen que mide las contracciones musculares en el esófago durante la deglución.
  • Tomografía de tórax y abdomen: Cuando el esófago se ha dilatado mucho debido al tiempo de evolución, en algunos casos se requiere este examen para evaluar el mejor tratamiento.
Contacto

Aunque no existe una cura definitiva para la acalasia, los tratamientos disponibles pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Qué especialista trata la acalasia?

¿Qué especialista trata la acalasia?

Para el tratamiento de la acalasia, es fundamental consultar a un cirujano especializado. La Dra. Verónica Rojas cuenta con Alta Especialidad en trastornos del tracto digestivo superior y es experta en el manejo de la acalasia, ofreciendo una atención integral para sus pacientes.

Contacto y ubicación:

La Dra. Verónica Rojas está disponible para consultas y tratamientos en el siguiente lugar:

  • Ubicación: Hospital Ángeles México, Agrarismo 208, Torre A, Consultorio 403, Escandón, 11800 Miguel Hidalgo, CDMX.
  • Horarios de atención: Lunes a Viernes, de 10:00 hr a 14:00 hr y de 16:00 hr a 20:00 hr.
  • Teléfonos para citas: 5555169696 | 5552734717 | 5565502654
  • Teléfono de emergencias: 55 8034 6234
  • Correo electrónico: contacto@medicalgastro.com
Contacto
Escribir un WhatsApp

Consulta con la Dra. Verónica Rojas en CDMX.

Cédula Profesional de Licenciatura (Medicina): 6988163 | Cédula de Especialidad: 11179827 | Certificado del Consejo: C18026318

Horarios de Atención:

Lunes a Viernes
10:00 hr a 14:00 hrs y de 16:00 hr a 20:00hr

Teléfonos:

555 516 9696 | 555 273 4717 | 556 550 2654

Nuestros Tratamientos

Nuestros Tratamientos

Cirugía de Vesícula

Ver Más

Cirugía de Hernias

Ver Más

Lipomas

Ver Más

Problemas Gástricos

Ver Más

Cirugía Antireflujo

Ver Más

Tiroides

Ver Más

¿Necesitas crédito para pagar tu cirugía o tratamiento?

¡Salud FÁCIL, Alivio CAPITAL!

«Porque tu salud es lo más importante»

Alivio Capital y Salud Fácil son empresas que conceden préstamos especializados para aquellas personas que necesiten cirugía o algún tratamiento médico en México. Requisitos:

  • Identificación Oficial Vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Comprobante de ingresos
Contáctanos
Escribir un WhatsApp

Médico Certificado

Aceptamos todas las tarjetas

Trabajamos con todas las aseguradoras

¿Sufres de padecimientos del tracto gastrointestinal?

Recibe atención médica de primer nivel con una especialista en diagnóstico y tratamiento del tracto gastrointestinal y cirugía laparoscópica avanzada en CDMX. Ofrecemos soluciones personalizadas para problemas como vesícula, hernias, reflujo, colon, tiroides y más.

Escribir un WhatsApp

Solicita Más Información

Solicita Más Información

Te invitamos a mandar un correo por medio del siguiente formulario y la Dra. Rojas responderá todas tus dudas a la brevedad.

    *Campos requeridos