Tengo reflujo gastroesofágico, ya fui con el médico y no se me quita por completo. ¿Qué hago?
El reflujo gastroesofágico puede ser muy molesto y llegar a disminuir nuestra calidad de vida, incluso después de buscar ayuda médica. Si bien es cierto que no siempre se puede eliminar por completo, existen estrategias para minimizar las molestias.
En primer lugar, es fundamental seguir las indicaciones de tu médico y tomar los medicamentos recetados de manera regular. Seamos honestos, muchas veces, el paciente no completa el tratamiento u olvida tomarlo. Los medicamentos pueden ayudar a reducir la producción de ácido estomacal y aliviar la irritación del esófago.
Además, es importante hacer cambios en tu estilo de vida y hábitos alimenticios. Evita las comidas abundantes y grasosas, así como el consumo de alcohol, cafeína, chocolate, menta y tabaco, ya que son alimentos que pueden exacerbar los síntomas del reflujo. Opta por comidas más pequeñas y frecuentes, y procura no acostarte inmediatamente después de comer.
Mantener un peso saludable también puede ayudar a reducir la presión sobre el estómago y el esfínter esofágico inferior (EEI) lo que disminuiría la frecuencia e intensidad del reflujo.

Por último, considera consultar a un especialista en Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) para explorar otras opciones de tratamiento, como la cirugía o procedimientos endoscópicos, sobre todo si tus síntomas persisten a pesar de seguir estas recomendaciones.
Recuerda que el reflujo gastroesofágico puede ser manejado con éxito con la combinación adecuada de medicamentos, cambios en el estilo de vida y atención médica especializada. No te desanimes y busca el apoyo que necesitas para controlar tus síntomas y disfrutar de una vida plena y saludable.
.

 
		 
		 
		 
		 
		
Deja tu comentario